Flash externo como herramienta y recurso creativo
El Flash Externo es una herramienta que permite compensar las limitaciones técnicas de los equipos fotográficos. A su vez, ayuda a construir la identidad fotográfica, establecer una marca de autor con estilo propio y estimular la creatividad latente. El objetivo de este curso es que el alumnx domine la herramienta y pueda razonar su funcionamiento, quedando capacitadx para tomar decisiones que le permitan llegar a los resultados que desea en la imagen final.








Contenidos
Módulo: LAS CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ:
Definición y comprensión de las diferentes características de la luz como materia prima y como recurso del Flash Externo como herramienta: Tipo, Temperatura, Intensidad, Cobertura, Calidad o Forma y Dirección. Las partes del Flash: Antorcha, Zapata y Condensador. Pilas como accesorio importante a considerar.
Módulo: FLASH SOBRE LA CÁMARA
Variables a considerar. Configuración de cámara. Velocidad de sincronización. Error de cortinas. Sincronización de alta velocidad (hi speed sincronization) Tipos de sincronización: Primera y Segunda Cortina. Zoom y Número Guía. Modos: TTL, Automático, Multi o Estroboscópico, Manual. Compensación de Exposición. Escala de Distancias. Métodos de Medición.
Módulo: MODO MANUAL Y FLASH FUERA DE CÁMARA
Escala de Potencia. Cómo trabajar con dos fuentes de luz diferentes e integrarlas correctamente. Accesorios importantes para variar la estética y afectar el comportamiento de la luz. Emisor/receptor. Modo Maestro y Esclavo fuera de cámara. Sincronización de Flashes para trabajar con múltiples fuentes de luz. Formas de sincronización. Configuración de grupos.